AITEX prueba con éxito prototipos de textiles inteligentes creados para la detección temprana de enfermedades crónicas
El proyecto BIOFLEX está financiado por Ivace+i Innovación
Publicado por CarmenDiaz
lunes, 31 de marzo de 2025 a las 12:12
La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano, ha visitado el Centro de Investigación e Innovación (AITEX) para conocer una línea emergente de investigación que ha permitido desarrollar diferentes prendas elásticas que ayuden a medir la actividad eléctrica corporal mediante el uso electrodos secos.
El proyecto denominado BIOFLEX está financiado por el Instituto Valenciano de Competitividad e Innovación (Ivace+i) con cerca de 200.000 euros y por la Unión Europea en el marco del programa FEDER Comunitat Valenciana para el periodo 2021-2027 y en él han colaborado empresas del sector (Lurbel y Kinetic).
A través de este proyecto Aitex está investigando la fabricación de electrodos no invasivos que se integrarán en prendas textiles para determinar cuál de ellos ofrece los mejores resultados a la hora de medir la actividad cerebral, la actividad del corazón o la salud de músculos y nervios ayudando a la detección temprana de enfermedades crónicas.
El objetivo es conseguir dispositivos wearables que permitan llevar la monitorización de señales tan complejas e importantes al ámbito doméstico lo que significaría un gran avance para la medicina personalizada.
En el marco del proyecto BIOFLEX, el centro de investigación AITEX ha logrado desarrollar y probar con éxito diferentes prototipos de textiles inteligentes.
Uno de estos prototipos es una banda para la espalda compuesta de electrodos antideslizantes, con los cuales se han obtenido grandes resultados, consiguiendo replicar prácticamente a la perfección el comportamiento de los electrodos tradicionales húmedos para medir la actividad muscular.
Además se está investigando el desarrollo de un cableado aislado y textil para incorporar en los petos ECG y que permitan registrar las señales eléctricas del corazón.
Y se está trabajando en la fabricación de una banda elástica con sensores de EEG que ayude a medir la actividad eléctrica del cerebro.
Fuente original del contenido:
CONSELLERIA DE INNOVACIÓN, INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO
https://comunica.gva.es/es/detalle?id=391200343&site=373432074
31/03/2025 12:12 | CarmenDiaz