Cerrar

10 errores comunes al reformar una vivienda y cómo evitarlos desde el diseño

Salon comedor

Errores comunes al reformar una vivienda y cómo evitarlos desde el interiorismo. Ahorra tiempo, dinero y decide con seguridad.

Valeria Bonomi - Estudio de interiorismo y arquitectura en Valencia

Valeria Bonomi - Estudio de interiorismo y arquitectura en Valencia

Publicado el miércoles, 26 de marzo de 2025 a las 10:35

Reformar una vivienda puede ser una experiencia profundamente transformadora. Sin embargo, cuando no se acompaña de una planificación adecuada, lo que comienza con entusiasmo puede terminar en frustración. 

En la mayoría de los casos, los errores más frecuentes no se deben a la obra en sí, sino a decisiones tomadas sin una visión global del espacio, del estilo de vida de quienes lo habitan o de sus necesidades reales. 

¿Y si antes de reformar pensaras en cómo vives? Esa es la base de nuestro enfoque. En nuestro equipo analizamos cada proyecto poniendo el foco en las personas, su rutina, sus prioridades y el potencial del espacio. 

Desde nuestro estudio de interiorismo, identificamos los errores más comunes en las reformas y ofrecemos una visión clara de cómo un buen planteamiento de diseño puede evitarlos. 

 

1 Una distribución que no responde al día a día 

Uno de los errores más comunes es rediseñar la distribución de una vivienda sin haber reflexionado sobre cómo se vive ese espacio. 
 
Sin un estudio previo, es habitual encontrarse con cocinas desconectadas del comedor, pasillos innecesarios o zonas desaprovechadas. 
 
Contar con una planificación ajustada a las rutinas de quienes habitan la vivienda permite que cada metro cuadrado sume y fluya con naturalidad. 

 

 

2 Elegir materiales solo por su apariencia 

La inspiración en redes o revistas puede llevar a escoger materiales muy estéticos, pero poco funcionales en el uso diario. 
 
Encimeras delicadas o suelos que no resisten el ritmo de una familia pueden suponer más problemas que alegrías. 
 
Un diseño bien pensado equilibra belleza, resistencia y mantenimiento, sin renunciar a la personalidad del espacio. 

 

 

 

3 Dejar la iluminación para el final 

La iluminación es clave en cualquier proyecto de interiorismo. Aun así, muchas veces se deja para el último momento, lo que impide integrarla de forma coherente. 
 
Una iluminación cuidada, que tenga en cuenta tanto la luz natural como las diferentes funciones del espacio, transforma por completo el ambiente de una vivienda. 

 

 

 4 No prever suficiente espacio de almacenamiento 

Una vivienda puede ser amplia, pero si no cuenta con soluciones de almacenaje bien resueltas, el desorden se acumula. 
 
El diseño interior permite anticiparse con propuestas integradas: armarios a medida, muebles multifuncionales o soluciones ocultas que suman sin restar estética. 

 

 

 

5 Modificar sin tener en cuenta la parte técnica 

Mover estancias, instalar nuevos sistemas o eliminar muros sin una revisión técnica puede suponer complicaciones o costes inesperados. 
 
Un buen diseño no solo embellece: también escucha al edificio. La colaboración con arquitectos e instaladores garantiza una reforma segura y eficiente.

 

 Gratis Fotos de stock gratuitas de albañiles, arquitectos, arquitectura Foto de stock

 

6 Seguir tendencias sin valorar si encajan con el estilo de vida 

Las modas pasan, pero el hogar permanece. Adoptar estilos en auge sin considerar si reflejan la esencia de quienes habitan la vivienda puede generar espacios impersonales. 
 
El interiorismo más honesto no busca replicar tendencias, sino construir ambientes que representen de forma auténtica a sus habitantes. 

 

 Gratis Fotos de stock gratuitas de conceptos interiores, creatividad, creativo Foto de stock

 

 

7 No contar con un profesional desde el inicio 

Es habitual comenzar una reforma y recurrir a un profesional solo cuando surgen dudas. 
 
Diseñar desde el principio con acompañamiento experto evita improvisaciones, facilita decisiones y aporta una visión global en la que técnica, funcionalidad y estética dialogan. 

 

Gratis Fotos de stock gratuitas de #interior, adulto, alojamiento Foto de stock
 
 
 

 

8 No respetar los tiempos reales del proceso 

Toda reforma implica fases, decisiones y momentos para detenerse. La prisa suele ir en contra del resultado final. 
 
Planificar con margen, anticipar posibles imprevistos y respetar los tiempos del diseño permite disfrutar del proceso con más claridad y menos estrés. 

 

9 Restar importancia a lo que no se ve 

A veces, lo que más influye en el bienestar no está a la vista. 
 
Invertir en aislamiento, una ventilación bien pensada, una instalación eléctrica segura, o suelos que regulan la temperatura, tienen un impacto directo en cómo vivimos y sentimos nuestros hogares. Un proyecto de interiorismo sólido cuida tanto lo visible como lo estructural. 

 

10 Diseñar solo para el presente 

Los hogares evolucionan junto a quienes los habitan. Reformar sin tener en cuenta posibles cambios como el teletrabajo, la llegada de hijos o nuevas formas de vida puede limitar la funcionalidad a medio plazo.

 

Gratis Fotos de stock gratuitas de #interior, accesorios de oficina, actividades de cuarentena Foto de stock

 

 

Reformar con conciencia y planificación no solo transforma un espacio, sino también la forma de habitarlo. 
 
Desde nuestro equipo, especialistas en decoración de interiores en Valencia, apostamos por un diseño que escuche, anticipe y acompañe. Porque cada decisión bien tomada hoy construye un hogar más armónico y duradero mañana.  

 
 

 

 

 

 

277 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO