Catálogo de buenas prácticas para contribuir a frenar la despoblación
Proyecto de cooperación LEADER de Aragón 'Pueblos vivos'
Publicado por AdmonVlc
lunes, 09 de marzo de 2020 a las 14:15
"Pueblos vivos" es un proyecto que consiste en un conjunto de actuaciones para contribuir a frenar la despoblación y potenciar la instalación de nuevos pobladores en territorios rurales de Aragón. El proyecto es financiado por una ayuda de las estrategias de desarrollo rural Leader 2014-2020 cofinanciada por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader) y el Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón.
Uno de los objetivos del proyecto es diseñar instrumentos y propuestas de actuación que ayuden a resolver necesidades para mejorar las condiciones de vida y oportunidades de la población local y ayudar a la instalación e integración de nuevos pobladores. Esta preocupación de los grupos de acción local Leader participantes en Pueblos vivos Aragón es compartida con multitud de entidades, organizaciones y administraciones que, sobre todo durante los últimos años, han diseñado y puesto en marcha múltiples iniciativas inspiradoras para nosotros y para otros agentes que buscan revitalizar nuestro medio rural.
Este catálogo se ha diseñado con la finalidad de conocer de forma sistematizada, propuestas de actuación que ayuden de forma real a facilitar la fijación de la población y la instalación e integración de nuevos pobladores, estas asociaciones desean obtener información de otros proyectos que, tanto en Aragón como en el conjunto de España, se consideren experiencias de éxito en la fijación de la población en territorios rurales.
El catálogo de buenas prácticas se articula en torno a las temáticas que se enumeran a continuación:
1. Vivienda, soluciones habitacionales.
2. Movilidad y transporte.
3. Empleo y actividad económica.
4. Teletrabajo rural.
5. Servicios a la población, iniciativas novedosas de servicios a personas: atención a mayores, niños, etc.
6. Telecomunicaciones y nuevas tecnologías de la información y comunicación.
7. Permanencia de jóvenes y mujeres.
8. Iniciativas de repoblación rural: atracción e integración de nuevos pobladores.
9. Iniciativas de convivencia multicultural.
10. Vida social y cultural.
11. Cultura como motor para el desarrollo rural.
12. Puesta en valor del medio ambiente y promoción de la sostenibilidad ambiental.
13. Gestión de bancos de recursos (públicos o privados) infrautilizados u ociosos: vivienda, locales, tierras.
14. Servicios de proximidad: iniciativas novedosas de comercio y servicios adaptados a los espacios de baja densidad (servicios itinerantes, compartidos etc.).
15. Iniciativas de participación en la comunidad, colaboración público privada, cocreación, etc.
Incluido en: Memofichas emprenemjunts
CONTENIDO ADJUNTO
Fuente original del contenido:
RED ARAGONESA DE DESARROLLO RURAL
http://aragonrural.org/pueblos-vivos-presenta-su-catalogo-de-buenas-practicas-para-contribuir-a-frenar-la-despoblacion/
Incluido en: Memofichas emprenemjunts
benchmarking territorial IniciativasEspaña despoblación Desarrollo Rural Leader FEADER Pueblos aragon Catálogo
09/03/2020 14:15 | AdmonVlc